

Con motivo de las fechas navideñas la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad trabaja en la difusión de la campañas "Busca las diferencias y evítalas".
La campaña comenzó a principios del mes de noviembre con talleres de prevención en los IES de
A partir de este viernes, el personal de
- Viernes 19 de Noviembre a las 17.30 horas en
- Viernes 19 de Noviembre a las 17.30 horas en el Salón Cultural de Acedera.
- Lunes 22 de Noviembre a las 18 horas en el Salón Social de Palazuelo.
- Martes 23 de Noviembre a las 18.30 horas en el Hogar del Pensionista de Villar de Rena.
- Martes 23 de Noviembre en
- Miércoles 24 de Noviembre a las 17 horas en
- Jueves 25 de Noviembre en el Salón del Centro de Ocio en Campanario (hora por determinar)
- Viernes 26 de Noviembre a las 17 horas en
La última actuación que compone esta campaña trata sobre la redacción y difusión del primer manifiesto contra la violencia de género del Consejo Mancomunal de Mujeres
En sus 6 minutos y medio de duración aparecen mujeres representantes de las asociaciones de diferentes localidades narrando sus comienzos, su día a día, cómo ven la asociación en el futuro, su realidad, etc. A través de este material audiovisual se pretende dar a conocer el papel de las asociaciones de mujeres en la lucha por la visibilización de la mujer y por la igualdad de género, así como reflexionar sobre la trayectoria y el papel de las asociaciones de mujeres en la sociedad extremeña.
Para el desarrollo de la actuación se han realizado diferentes talleres con las mujeres participantes: el primer taller se celebró en Zurbarán, en él se fijó el guión del documental, los sucesivos talleres se realizaron en Campanario. Allí se rodaron cada una de las escenas del documental, así como a través del técnico del NCC, las mujeres participantes recibieron la formación básica necesaria para digitalizar y enmaquetar vídeos.
- Asociación Cultural de Amas de Casa “
- Asociación de Amas de casa “Raíces” de Puebla de Alcollarín, Angelines Pizarro Gómez.
- Asociación de Promoción Social y Cultural de
- Equipo de Promoción de
- Asociación de Mujeres Progresistas de Orellana la Vieja, Antonia García Álvarez.
- Asociación de Mujeres de La Haba, Trinidad Moreno Guisado.
- Asociación Cultural de Mujeres “Albor” de Los Guadalperales, Antonia Collado Sierra.
El día 10 de septiembre de 2010 en Orellana la Vieja , la Mancomunidad La Serena-Vegas Altas organizó, dentro del Programa Pueblos aprobado para nuestra entidad por la Consejería de los Jóvenes y el Deporte, la primera reunión de jóvenes de nuestra Mancomunidad.
La finalidad es que los jóvenes de nuestra zona se conozcan y tengan la posibilidad de intercambiar experiencias y vivir otras nuevas trabajando y divirtiéndose juntos.
En esta jornada, a la que invitamos a jóvenes de todos nuestros pueblos, realizamos las siguientes actividades: Una ruta en canoa por el embalse a lo largo de la mañana y tras una comida juntos y ya, en horario de tarde, una iniciación a la vela con los monitores del Club Ibérico de Vela en Orellana la Vieja que consistió en una clase sobre el funcionamiento y las técnicas de navegación en los barcos de vela complementada con una práctica en barco.
Ambas actividades necesariamente se basan en el trabajo en equipo, el apoyo mutuo y el deseo de conocerse y cooperar.
El Programa para la Educación Familiar y la Atención de Familias de la Mancomunidad Integral de Servicios La Serena Vegas Altas, cofinanciado por la Consejería de Igualdad y Empleo de la Junta de Extremadura, pondrá en marcha, a partir de octubre de 2010 ,la Escuela de Madres y Padres “Nuevas Formas de Educar”.
Con una duración de dos horas al mes, y destinada principalmente a todos los padres y madres responsables de menores, además de aquellas personas que se sientan responsables de los mismos.
El proyecto, que abarcará hasta mayo de 2011, tiene como finalidad ofrecer las herramientas necesarias para resolver los conflictos típicos de la adolescencia y pre-adolescencia, así como establecer relaciones enriquecedoras entre los padres y madres, animarse y apoyarse unos a otros, fomentar la comunicación y la confianza entre los miembros de la familia, además de fomentar la conexión entre los padres y madres y el centro educativo. En definitiva, lo que se pretende es dar orientación y pautas educativas, junto con información acerca de las etapas evolutivas por las que pasan sus hijos/as y que les sirva para fomentar la identidad de éstos.
En la realización de la Escuela de Madres y Padres colaboran los Ayuntamientos de Acedera, Campanario, Entrerrios, La Coronada, La Haba, Los Guadalperales, Magacela, Navalvillar de Pela (incluidas las pedanías de Obando y Vegas Altas), Orellana La Vieja, Palazuelo, Puebla de Alcollarin, Rena, Valdivia, Villar de Rena, Zurbarán, que son, junto con Villanueva de la Serena, los municipios integrantes de la Mancomunidad Integral de Servicios “La Serena-Vegas Altas” así como los Centros Educativos y AMPAS de cada localidad en las que se desarrollará.
Todas aquellas personas interesadas, padres, madres, responsables de menores o personas a las que le suscite interés formarse en esta Escuela pueden informarse e inscribirse en cualquiera de los Ayuntamientos de los municipios que integran la Mancomunidad o en los Centros Educativos. Así mismo, para cualquier duda pueden contactar con el personal responsable del Programa de Familias de la Mancomunidad encargadas del desarrollo del proyecto en el teléfono 924849236 (ext. 14).
CONSORCIO EXTREMEÑO DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR. CMC La Serena-Vegas Altas y el INSTITUTO DE CONSUMO DE EXTREMADURA sobre la
VUELTA AL COLEAdemás de los gastos en material educativo se añade la obligada adquisición de nuevo vestuario, calzado… ante esta situación ofrecemos una serie de recomendaciones y consejos antes de comprar.
- Hacer una lista con aquellos artículos que realmente sean necesarios e intentar aprovechar los que ya se tienen de otros años.
- Escalonar las compras en la medida de lo posible.
- Comparar precios es una regla básica para encontrar artículos a precios ventajosos, pero no hay que dejarse llevar sólo por las ofertas que recogen los folletos publicitarios.
- No es obligatorio comprar libros de texto o el material escolar en un establecimiento o en un colegio determinado. Si se lo imponen puede denunciarlo. Se puede contemplar la posibilidad de comprar, si sirven, los libros de años anteriores de familiares, amigos, etc. Comparar precios de una librería a otra puede suponer hasta 25 euros de diferencia, no se apresure.
- Conviene estudiar si las promociones (ticket descuento, vales...) realmente compensan y son interesantes.
- Optar por las marcas blancas, en el caso de la ropa, puede reducir casi en un 30% el gasto total. Lo mismo ocurre con otros artículos, como las mochilas. En cualquier caso, tanto la ropa de abrigo como la deportiva son prendas bastante caras que el niño utilizará a diario, por lo que es importante que sean de buena calidad. También se debe tener en cuenta que los pequeños están en época de crecimiento y en un año pueden experimentar cambios importantes. Elija prendas y calzados con suficiente amplitud para ajustarlas conforme aumente la estatura y complexión del niño.
- En el caso de las actividades extraescolares, los padres han de estudiar si realmente son convenientes para el niño antes de efectuar la matrícula. Hay que evitar cargar en exceso la jornada de los niños e instarles a que realicen cursos idóneos para su edad o aptitudes. Desde el punto de vista económico, conviene consultar con el Ayuntamiento qué actividades programa porque su coste, por lo general, será menor.
- La alimentación es muy importante durante todo el año, pero especialmente en esta época es cuando tenemos que prestar más atención a la elaboración de menús equilibrados y saludables, a darle mayor importancia a los desayunos y a evitar el consumo desproporcionado de bollería industrial o chuches.
- Hay trucos muy sencillos que pueden ayudarnos a reciclar/reutilizar/reparar aquellos materiales que tengamos de años anteriores:
Hay que recordad que la Vuelta al Cole tiene como principal objetivo aumentar el nivel de conocimiento de nuestras/os hijas/os, no incrementar el consumo desmesurado de artículos de lujo casi siempre innecesarios.
La Mancomunidad Integral de Servicios La Serena-Vegas Altas desea dar a conocer el próximo comienzo del Taller de Empleo “Mancomunidad La Serena –Vegas Altas II”.
Este nuevo proyecto de nuestra Mancomunidad se compone de dos especialidad es: “Asistencia socio-sanitaria a personas en el domicilio” y “Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes” .El primero de ellos se desarrollará en los siguientes municipios de nuestra mancomunidad: Villar de Rena, Puebla de Alcollarín, Palazuelo y Valdivia; mientras el de jardinería se impartirá en Rena, Entrerríos y Zurbarán.
Los requisitos para formar parte como alumno-trabajador de estos talleres son: estar en posesión del certificado de estudio primarios, estar desempleado e inscrito como demandante a fecha 29 de julio de 2010 y al inicio del proyecto el 1 de noviembre de 2010, no haber formalizado contrato de formación por un período superior a un año, no haber participado durante seis o más meses como alumno-trabajador en proyectos de Escuelas Taller, Casa de Oficio, Talleres de Empleo o Talleres de Inserción, tener más de 25 años a fecha de 1 de noviembre de 2010, estar empadronado en el municipio en el cual se desarrolla el taller.
Se podrán presentar las solicitudes para ser admitido como alumno hasta las 14.00 horas del 3 de septiembre de 2010 en la Sede de la Mancomunidad y en las Oficinas del Sexpe de Villanueva de la Serena.
Desde los Programas para la Educación Familiar y la Atención de Familias, y el de Inclusión Social de la Mancomunidad Integral de Servicios La Serena Vegas Altas, cofinanciados por la Consejería de Igualdad y Empleo de la Junta de Extremadura, han organizado una Gymkana Saludable, con el fin depromocionar la salud como un valor a apreciar por los/as jóvenes, de forma que adquieran hábitos y costumbres que mejoren su bienestar físico, mental y su entorno familiar y social. La Salud junto con la Educación es la base del desarrollo vital que condicionará el futuro de nuestros/as jóvenes. Además, a través de esta actividad de Ocio y Tiempo libre se fomentan los valores de participación y cooperación como herramientas que influyen en los procesos de socialización. Es decir, la potencialización de todos estos factores de protección incidirán en una disminución del riesgo de exclusión social en nuestro territorio.
En la realización de la Gymkana colaboran los Ayuntamientos de Acedera, Campanario, Entrerrios, La Coronada, La Haba, Los Guadalperales, Magacela, Navalvillar de Pela, Orellana La Vieja, Palazuelo, Puebla de Alcollarin, Rena, Valdivia, Villar de Rena, Zurbarán , Consorcio Extremeño de Información al Consumidor y el Servicio de Dinamización Deportiva de la Mancomunidad
La Gymkana Saludable se llevará a cabo en cada una de las localidades mencionadas anteriormente, dentro del periodo comprendido entre el 19 de julio al 3 de agosto de 2010, con una duración de hora y media, y destinada a niños y niñas de 6 a 12 años. El plazo de inscripción estará abierto hasta el día antes de la celebración de la Gymkana en el Ayuntamiento de cada localidad.
JULIO | AGOSTO | ||||||||
PUEBLO/DIA | 19 | 21 | 22 | 27 | 28 | 29 | 30 | 2 | 3 |
Acedera | |||||||||
Campanario | |||||||||
Entrerríos | |||||||||
La Coronada | |||||||||
La Haba | |||||||||
Los Guadalperales | |||||||||
Magacela | |||||||||
Navalvillar de Pela | |||||||||
Orellana la Vieja | |||||||||
Palazuelo | |||||||||
Puebla de Alcollarín | |||||||||
Rena | |||||||||
Valdivia | |||||||||
Villar de Rena | |||||||||
Zurbarán |
El martes, 6 de julio de 2010, sobre las 12 de la mañana, se iniciaba en la Playa Costa Dulce de Orellana, el acto oficial del izado de la Bandera Azul, concedida por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor-Federación de Educación Ambiental (ADEAC-FEE) a nuestra Playa, la primera de interior de toda Europa en conseguir este prestigioso galardón. En el acto intervinieron el Alcalde de Orellana la Vieja, Pedro José Sanz Cerro, el vicepresidente del CEDER “La Serena”, Francisco Martos Ortiz, el Presidente de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortés Cabanillas, la Consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, Manuela Holgado Flores, y la Delegada del Gobierno en Extremadura, Carmen Pereira Santana. También estuvo presente el que fuera Alcalde de Orellana la Vieja, Antonio Cabanillas Acero, así como otros Alcaldes y autoridades y numerosos vecinos del pueblo y visitantes de la Playa. El Presidente de ADEAC, José Ramón Sánchez Moro, se incorporó al acto poco después.
La concesión de este distintivo de calidad a nuestra Costa Dulce ha sido posible gracias a la calidad de sus aguas, los servicios e infraestructuras con los que cuenta, el compromiso con el medio ambiente y las figuras de protección ambiental del Embalse de Orellana: Humedal de Importancia Internacional-Convenio RAMSAR, Lugar de Interés Comunitario (LIC), Zona de Especial Protección para las Aves (Zona ZEPA) y Zona de Interés Regional (ZIR).
El Ayuntamiento de Orellana la Vieja quiere expresar su más sincero agradecimiento a ADEAC-FEE por confiar en este pueblo extremeño para que en su Playa Costa Dulce ondee esta Bandera Azul.
Así mismo, desde el Ayuntamiento de Orellana la Vieja reconocemos y agradecemos el trabajo realizado por el Plan de Dinamización del Producto Turístico “Los Lagos”, gestionado por la Diputación de Badajoz y en el que participan otras administraciones y entidades, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, y la Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura (CETEX), de igual forma valoramos la aportación del CEDER “La Serena”.
Sin embargo, creemos que es justo que se reconozca también el esfuerzo realizado por el pueblo de Orellana y sus Corporaciones, y por los Alcaldes, Paco Díaz, impulsor del Burgo Turístico, germen de la actual Hospedería, y Antonio Cabanillas Acero, que hace muchos años supo ver el enorme potencial del agua dulce del embalse de Orellana y apostó por la zona del Cerro de la Herrería para crear el complejo turístico del que hoy disfrutamos.
Por su parte, el actual equipo de gobierno no ha dudado en apostar también por el desarrollo de un proyecto turístico para Orellana, volcándose en la Bandera Azul y nuestra Playa, así como en los trabajos necesarios para conseguir esta distinción. La dotación de recursos humanos (Socorristas, Monitora del Centro de Interpretación, limpiadores, monitores para actividades…) supone para nuestro Ayuntamiento un importante esfuerzo económico, para disfrute de todos los orellanenses y visitantes de toda Extremadura y de fuera de nuestra Comunidad. Por ello, esperamos el apoyo de las instituciones que han participado en el Plan Los Lagos, más allá de la duración del Plan, para que sea posible mantener la Bandera Azul en la Playa Costa Dulce.